
En realidad, para los fanáticos del neurótico neoyorquino, es difícil elegir un solo film: desde sus primeras incursiones cómicas en cine, como Robó, huyó y lo pescaron, Bananas y El Dormilón, hasta sus comedias dramáticas “serias” como Annie Hall, Manhattan, Crímenes y pecados o Deconstructing Harry, todas merecen ser puestas en el firmamento del séptimo arte. Allen inventó un estilo, esa mezcla de agudo sentido del humor con profunda reflexión dramático-filosófica, que ha sido imitado incontables veces, pero nunca igualado. Sus mejores películas han logrado analizar, generalmente a través del humor, lo más hondo de las relaciones humanas.

La forma en la que Allen desarrolla, enlaza y concluye todas estas tramas es brillante. Los diálogos son agudos, los personajes interesantes, sus relaciones creíbles. Además, logra conjugar elementos dramáticos con otros de comedia de manera natural, sin jamás parecer forzado. La historia que gira en torno al personaje de Allen es la más “cómica”, pero a su vez la más profunda del film. Se trata de esa comicidad inteligente, llena de observaciones agudas y trascendentes, propias de una mente privilegiada. De hecho toda la película plantea interrogantes muy serios sobre el amor, Dios y las relaciones humanas, pero bajo el velo engañoso de la comedia.

El elenco, como suele ser el caso en todos los films de Woody, es excelente. Si bien es injusto destacar a alguno sobre el resto, hay que decir que Caine y Wiest (ambos ganadores del Oscar de reparto) se llevan las palmas. Pero tanto Hershey, Farrow, Max Von Sydow (como la pareja de Lee) y el propio Woody aportan grandes actuaciones.
Mucho se ha criticado a Allen por retratar siempre la vida de gente de clase media-alta, generalmente personas cultas relacionadas con el arte. Yo opino que un buen cineasta (o escritor) debe hablar de lo que mejor conoce. Y mientras encuentre maneras originales de hacerlo, como fue el caso de Woody durante tanto tiempo, bienvenido sea. En Hannah..., como en sus mejores películas, hay una gran cantidad de escenas, diálogos y frases memorables. La mayoría a cargo de su personaje, Mickey. Algunas de ellas:
Mucho se ha criticado a Allen por retratar siempre la vida de gente de clase media-alta, generalmente personas cultas relacionadas con el arte. Yo opino que un buen cineasta (o escritor) debe hablar de lo que mejor conoce. Y mientras encuentre maneras originales de hacerlo, como fue el caso de Woody durante tanto tiempo, bienvenido sea. En Hannah..., como en sus mejores películas, hay una gran cantidad de escenas, diálogos y frases memorables. La mayoría a cargo de su personaje, Mickey. Algunas de ellas:
-Mickey: "Nietzsche dijo que repetiremos nuestra vida una y otra vez eternamente. Grandioso. Entonces me voy a tener que aguantar de vuelta todo Holiday On Ice".
-Mickey: "Si existe Dios, ¿por qué existieron los Nazis?
-Padre de Mickey: "Cómo voy a saber por qué existieron los Nazis. Ni siquiera sé cómo funciona el abrelatas".
(En un recital de una banda punk)
-Holly: "¿No te encantan las canciones sobre extraterrestres?
-Mickey: "No cuando las cantan extraterrestres. Además, temo que cuando terminen de cantar empiecen a tomar rehenes".
(Ante un nuevo ataque hipocondríaco de Mickey)
-Gail: "Hace dos meses pensaste que tenías un melanoma maligno..."
-Mickey: "Era natural. Apareció esa mancha negra en mi espalda repentinamente".
-Gail: "¡Era en tu camisa!"
-Mickey: "¿Cómo iba a saber? Todo el mundo señalaba mi espalda".
Pero, además de los típicos "one-liners" allenianos, la película está plagada, como dije, de observaciones de tono más profundo y reflexivo. En fin... Un verdadero triunfo personal de Allen, quien brilla como director, autor y, también, actor, haciendo el único personaje que sabe hacer, pero que hace como nadie. Hannah... es de esas películas que después de verlas te hacen sentir mejor persona. En un gran momento del film, Mickey, sentado en un cine mirando una peli de los Hermanos Marx, siente tanto disfrute que se da cuenta por qué vale la pena vivir. Le doy las gracias a Woody por hacerme sentir lo mismo con sus películas.
15 comentarios:
muy bueno tu post, no se puede no reconocer la genialidad de este cineasta, que ha marcado generaciones enteras con su films, y si bien aplica mucho la psicología en todas sus peliculas, creo que ha conseguido un genero unico dentro del mismo arte.. a mi la pelicula que me ha gustado mucho quizas porque soy una romantica empedernida es "la Rosa purpura del Cairo"..
besitos Damian!!!!
Tengo que verla, me considero fan de Allen pero nada que logro conseguir esta película.
Muy buena reseña!!
buen filme...
a mi me gusta uno que no es tan famoso e inclusive recibio algunas malas criticas: "poderosa afrodita" es muy buena
como casi todas las buenas pelis de Allen recibio su nominacion a mejor guion original y mira sorvina gano el oscar a mejor actriz de reparto(en la unica actuacion de su carrara, creo yo)
asi si que si decis que la ultima es mala no me preocupo mucho quizas me guste
igual hay algunas pelis flojas en su filmografia no es novedad esto por ejemplo:
"celebrity" con di caprio o la peli que hizo con madonna
bueno eso es todo nos vemos
Mira vos, sin ser un fana de Woody como te dije en el post anterior, esta cinta si la vi, y coincido contigo en que es una muy buena cinta.
Y es cierto lo que dices, sobre como logra conjugar elementos dramáticos con comedia, cosa nada sencilla por cierto.
Director, autor y actor. No le faltó nada más al muchacho.
Gran Reseña! Saludos!
Grande Woody! (¿Hablamos de la pizzería no?)
Saludos...
Pd: No nos gustó Scoop!
En el anterior creo que te había comentado que mis favoritas son Zelig y Días de Radio, jaja, rara mezcla como Woody.
Un grande entre los grandes y me ha encantado tu reseña, la vi hace mucho y recuerdo que en su momento demasiadas buenas críticas, con el paso del tiempo los personajes y sus rollos son cada vez mas reales y contemporáneos, la hizo eterna, así de fácil.
Ups olvidaba la que me produjo adicción por sus pelis..Manhattan!!!
besos y estupenda reseña
Tu reseña, impecable como siempre.
La película, decididamente una joya, para volver a ver una y otra vez sin cansarse. Woody es un maestro total, y aunque sus últimos filmes no fueran lo que esperábamos, por películas como ésta merece mi eterna admiración.
Saludos, Damián!
clap clap!!
Muy bueno
me parece bien que hagas un mea culpa jaja
No me gusta la gente que critica a Allen ajajja
Leía las frases que pusiste de la película y me reía y recordaba sola
Un beso!
un guion impecable y cada actor en su lugar exacto... eso es maestría del director
Querido Blogger
Nuestro equipo ha considerado su blog para integrar el Top 100-Blogs ARGENTINA
Si acepta esta designación favor pasar por nuestra web y dejar sus datos en la zona de comentarios.
Está atento de las Novedades y Rankings.
Toma nuestro banner y pégalo en tu magnifico blog desde ahora. Tus amigos y visitantes se irán familiarizando con este tu nuevo hogar.
Atento saludo
NPB-Team
Esta peli es una de mis favoritas de Allen. Los diálogos son increíbles, los personajes están muy bien delineados, las actuaciones excelentes.
A pesasr de sus últimos fiascos, lo sigo admirando tanto como antes.
Buenísima tu reseña. Besotes.
Damian: Acabo de ver 76 89 03. La verdad, muy buena la peli. Se me pasó volando y está muy bien narrada. La parte del arbolito cuando quieren cambiar australes por dólares es mortal! Te juro que pasaron 10 minutos y me seguía riendo. Muy Bueno!
Gracias por la recomendación!
Saludos!
Muy buena tu crítica de esta peli.
Es una de mis favoritas también de Woody Allen, pero sinceramente hay muchas que me gustaron.
Respecto a Cassandra no vi tu crítica pero por lo que puedo suponer no te gustó... asi que me llama la intriga de leer tu comentario al respecto ya que todas las criticas de diarios, TV y radio fueron excelentes!!. Me gusta leer el por qué no, y la crítica distinta.
Besos
Viernes!!! viernes!!! viernes!!!
ayer la estuve viendo
los subtitulos tijerean casi todos los buenos dialogos
los personajes de alen hablan rapido y cuando los subtitulan se notan que hay menos palabras escritas que las habladas, por suerte yo se ingles y no me perdo nada
pero el resto???
Publicar un comentario