
Este es un posteo medio trasnochado, que escribo para agradecer a un canal de televisión por existir. Así es, entre tanta mierda que nos ofrece la TV, podemos encontrar diseminados por ahí algunos refugios valiosos. Entre ellos está la señal de cable Retro.
Cuando digo que es un posteo trasnochado me refiero a que realmente lo escribo tarde en la noche, luego de ver por esta señal Videodromo, una de las primeras y más bizarras películas de ese gran cineasta llamado David Cronenberg. Protagonizada por el excelente James Woods, la cinta nos presenta una oscura realidad donde la televisión ha llegado a niveles de exposición extrema en los cuales la violencia y la pornografía son moneda corriente (¿les suena?). Woods, dueño de un canal de cable en busca de programas sensacionalistas, se termina metiendo en un extraño submundo de alucinaciones y paranoia.
Pero no me interesa tanto ahora hablar sobre este innovador film, sino sobre el hecho de haberlo visto. Retro es un canal que ofrece una programación muy interesante. No sólo pasan allí series antiguas y viejas películas, sino toda clase de gemas ocultas y olvidadas y filmes de culto. Más de una vez, haciendo zapping, me he sorprendido con un film que hacía años que no veía, o que directamente nunca había visto pero siempre había querido hacerlo. Esto no es publicidad ni mucho menos. Lo cierto es que además de Retro hay otros canales que dan películas muy buenas y a veces ni nos enteramos. Si son fanáticos del cine, y tienen señal de cable, les recomiendo agarrar la grilla de programación y bucear por allí un rato. Y buscar también en horarios medio marginales.
Si se portan bien y me agarran de buen humor, tal vez próximamente inaugure una columna destacando recomendaciones de cine en TV. Pero sólo si me agarran de buen humor. Así que prendan una vela...