
Yo temía que me podía terminar ocurriendo esto. Cada vez que un film es ensalsado y premiado casi unánimemente, uno eleva tanto sus expectativas que, a la hora de los bifes, suele desilusionarse. Y es lo que me ocurrió. Sinceramente, no encontré en esta película la gran obra de arte que casi todo el mundo ha venido señalando. Y no puedo evitar sentirme un tarado, porque es obvio que no entendí algo, o que me perdí de algo. Semejante consenso en favor de ella no puede equivocarse. Aunque sabemos que en cuestión de arte y gustos, no existe lo "correcto" o "incorrecto". Pero vayamos a mi opinión.
La película es una especie de policial con tres personajes principales. Llewelyn Moss (Josh Brolin) es un tipo ambicioso de clase media baja que, cazando en pleno desierto tejano, encuentra una valija con dos millones de dólares perteneciente a narcos mejicanos. Y no tiene mejor idea que llevársela. Esto generará una escalada de violencia seguida con perplejidad por el Sheriff Bell (Tommy Lee Jones), viejo sureño al borde del retiro y asqueado por la violencia del mundo actual. Violencia que tendrá su máxima expresión en Anton Chigurh (Javier Bardem), un asesino psicópata y alienado que buscará la valija en cuestión, sin detenerse ante nada.
Cuando digo que el film es una especie de policial me refiero a que el énfasis está más puesto en generar una reflexión sobre la maldad en el mundo que en contar la anécdota en cuestión. Se podría decir que es casi un policial existencial, cuya voz evidente de conciencia es la del sheriff Bell.

Lo cierto es que no tengo nada malo para decir de la peli. Las actuaciones (todas) son muy buenas. Bardem se luce realmente y seguro ganará el Oscar, aunque Brolin y Jones están muy sólidos también en sus papeles. La ambientación es igualmente excelente. Los Coen tienen un gran ojo para captar los modismos y la idiosincracia de esa región sureña de USA (la historia sucede en 1980). Y vale destacar, además, un par de escenas de suspenso muy bien logradas. Pero, en líneas generales, el film no me produjo nada extraordinario. Sus mensajes y reflexiones sobre la naturaleza humana no tuvieron gran impacto en mí. Y me pareció innecesariamente moroso en algunos momentos. El sentimiento que dejó en mí la peli es que la sumatoria de los buenos aspectos que les nombré no desembocó en algo superior. Por eso, digo que me pareció una buena película, pero no grandiosa.
Quiero aclarar que amo a los Coen. Varias de sus películas están entre mis favoritas: Educando a Arizona, De paseo a la muerte, Barton Fink, El gran Lebowski... Pero con ésta me ocurrió lo mismo que con Fargo: las expectativas superaron ampliamente a la experiencia en sí.
En Argentina se estrena en marzo, así que seguramente la mayoría de Uds no la vio. Les pido a quienes la hayan visto, y a los que la vayan viendo de aquí en más (por los medios que sean), que me digan qué les pareció. Supongo que es algo mío el no haber podido apreciarla en plenitud, por eso les agradecería sus puntos de vista para entender en qué fallé. Repito, me siento raro, ya que esta es "la" película del año. Pero me siento mejor siendo sincero. A veces me parece que muchos críticos hablan bien de ciertas películas porque es lo esperable. Igual, no digo que este sea el caso. Pero sí creo que es algo que ocurre muy seguido.
Ya que estamos, me gustaría que me cuenten qué películas recuerdan que los hayan decepcionado a Ustedes. Así no me siento tan solo...