Admito que recordar películas sobre la Navidad en esta época es un cliché. Además, ya bastante nos inundan en la tele con ellas. Y sé muy bien que la mayoría de nosotros pensamos que estos filmes son algo pedorros. Pero es mi primer año con el blog, así que me voy a dar el “gusto” de hacer una listita. Igualmente, mi intención es nombrar filmes que se distingan del resto, ya sea por su humor, originalidad o calidad. Y aprovechar, también, para desearles a todos Ustedes una ¡Muy Feliz Navidad!
Un Santa no Tan Santo (
Bad Santa, 2003): una comedia gloriosa.
Billy Bob Thornton, en uno de sus mejores papeles, hace de este tipo alcohólico y amante de los culos muy gordos, que trabaja de Papá Noel en los shoppings y luego los roba junto a su socio, un enano negro que hace las veces de duende. En el interín, se involucra con un bizarro nenito que le cambiará la vida. Vulgar, deprimente, políticamente incorrecta y muy graciosa.
El Extraño Mundo de Jack (
Nightmare Before Christmas, 1993): solo la mente de
Tim Burton puede crear un musical sobre la Navidad y que nos guste tanto. Es la historia de
Jack, un inusual personaje de fantasía, que un día descubre
Christmas Town e intenta suplantar a
Santa Claus, con resultados insospechados. La excelente música es cortesía de
Danny Elfman, habitual colaborador de
Burton. Un clásico.
National Lampoon’s Christmas Vacation (1989): me pueden decir lo que quieran, pero a mí me sigue haciendo cagar de risa. La tercera (y tal vez mejor) en la saga, gira en torno a la reunión familiar navideña en el hogar de los
Griswold, y los esperables quilombos que se suceden. Cada vez que veo una casa llena de lucecitas, pienso en
Chevy Chase... Dato de color: la vecina snob es interpretada por
Julia Louis Dreyfus (alias
Elaine, de
Seinfeld).
Elf (2003): otro que me puede,
Will Ferrell. El chabón me parece muy cómico. Ver a semejante monigote vestido con ese traje verde, ya me causa gracia. Acá hace de un ser humano normal que fue criado toda su vida por
Papá Noel como uno de sus duendes ayudantes. Ya adulto, se entera de la verdad, y decide ir a Nueva York en busca de su padre biológico (
James Caan). No es extraordinaria, pero en líneas generales la peli es mucho mejor de lo que podría esperarse. Y bastante graciosa.
Un cuento de Navidad (
A Christmas Carol, 1984): versión para TV de esta historia de
Dickens filmada varias veces.
Ebenezer Scrooge, el avaro millonario que odia a la Navidad (y al mundo) es visitado por los
Fantasmas de las Navidades para que aprenda el sentido de las Fiestas (y el valor de las demás personas). Esta película tiene al gran
George Scott, brillante como siempre, y la elijo no sólo porque está bien hecha, sino porque es una que he visto muchas veces de chico y me trae buenos recuerdos. Sí, soy un melancólico, ¿y qué?